martes, mayo 23, 2006

Un Espíritu Inquieto

Estoy leyendo un cuento de Manuel Rojas, en donde su protagonista muere y accede al volátil mundo de las almas en pena, siendo testigo vivo de su ex-vida, gente conocida o personas que hubiese deseado conocer.
Vida antes de la muerte, muerte en presencia de vida, con Buenos Aires de fondo, suena intenso como motivo de narración.
El protagonista se deja llevar por la angustia que le produce su existencia, sin embargo sabe que su destino puede cambiar si él lo quiere, más aún, si condicionantes externos tan banales lo quieren. Refiriéndome con esto a un traje nuevo que le sirve de excusa para encontrar un trabajo permanente, como también un amor de muchos dias por venir (porvenir), ordenando sus angustias en respuesta a una caprichosa felicidad.
Luego, en el primer cuarto del cuento, muere atropellado, y el autor, con loable sutileza, nos cuenta la manera en que no percibe dolor físico alguno en paso al sempiterno descanso, cuál cámara silente que acompaña la transición psicológica de nuestro héroe a nueva vida. Transición realmente psicológica, amparada en sensaciones invariablemente quejumbrosas, existenciales, cortoplazistas, típicas de su antigua vida, que ofrecen mínimas esperanzas de morir en aquella paz cristiana que nos iculcaron, occidentalizada por una fé , amiga de ritos definitorios. Juicios finales.
El tema central es la permanencia de rasgos definitorios de alma, sin importar la muerte, justificando la creencia popular de "quién nace infeliz, muere atribulado" e incluso muerto sigue "viviendo" infeliz.
Da que pensar, sobretodo a quién no le complace una muerte tranquila, cristiana, amiga de la paz recurrente.

4 comentarios:

camafeo dijo...

Esa alma sólo pudo descansar al entregarse a las aguas del río.

Recuerdo ese cuento con cariño, desde el colegio, donde tuvimos que representarlo con unos compañeros, sin escenografía, sin nada.... qué grato.

Saludos, tocayo.

Fco.

@slz_ dijo...

Manuel Rojas. la pluma fundamental En ese cuento no muere, ojo! Ni al día siguiente ni tres purgatorios después. Te robé la foto de Charlie Brown.

Anónimo dijo...

tengo k leer ese libro para mañana y lo unico k encontre es tu comentario
ojala me sirva
jaja
saludos

pieerxfrezz dijo...

mañana tengo prueba de ese libro no nada de nada..
espero que me sirva tu comentario aunque no lo entiendo mucho.
pero tratare de decir lo que dice tu cometario y si no es asi lee bien los cuentos ok. bye

www.runescape.com jueguenlo ese juego es lo mejor del mundo